• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

14.000 venezolanos han regularizado su situación migratoria en Chile

por Redacción Web
03/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente chileno Sebastián Piñera indicó que la reforma migratoria, implementada por su gobierno, redujo significativamente la entrada de personas al país de forma irregular

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó este jueves que la reforma migratoria que su gobierno implementó el mes pasado ha hecho disminuir significativamente la llegada de extranjeros al país.

El gobernante detalló que en enero pasado ingresaron a Chile 66.000 personas, cifra que se redujo a 33.000 en abril, cuando ya estaban vigentes varias medidas administrativas del proyecto para modernizar la Ley de Migraciones que anunció el 9 de abril pasado.

Según el mandatario, la disminución se debe a que la nueva ley migratoria impide a los extranjeros que ingresen al país como turistas a pedir posteriormente un visado de trabajo o de otro tipo para permanecer en Chile.

«La entrada de personas a nuestro país ha disminuido en forma muy significativa por una razón muy simple: muchos de los que entraban lo hacían con una visa de turista pero con el claro propósito de quedarse en Chile y, por tanto, a poco andar quedaban en forma irregular», dijo Piñera al hacer un balance de las primeras semanas de la nueva normativa migratoria.

«Ahora las personas están ingresando como siempre debió haber sido, en forma legal respetando nuestras leyes», añadió.

Desde el mes pasado se exige también un visado de turismo para los ciudadanos haitianos, con el que podrán permanecer en el país por 30 días.

Esto ha reducido la llegada de haitianos, la comunidad que más había crecido los últimos años con un incremento de 1.649 en 2014 a 73.098 personas en 2017.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Piñera afirmó que 77.000 inmigrantes ya han regularizado su situación migratoria, un proceso que beneficiará a cerca de 300.000 personas que se encuentran en situación irregular.

El proceso de regularización comenzó el 23 de abril y en los primeros diez 10 los inmigrantes haitianos son los que más se han acogido a este beneficio con casi 28.000 casos, seguidos de los venezolanos (14.000 regularizaciones), los peruanos (11.000) y los colombianos (8.000).

«Después de largos años de una migración que se salió de control, desordenada, ilegal, insegura, hoy día hemos puesto orden en la casa», subrayó Piñera.

«Estamos evitando el maltrato, el abuso y el engaño de los migrantes y también estamos protegiendo mucho mejor los derechos de nuestros compatriotas», concluyó.

EFE

Tags: ChileMigraciónVenezolanos
Siguiente
Invitan a participar en el Campeonato Nacional Aeropress Venezuela 2018 edición Táchira

Invitan a participar en el Campeonato Nacional Aeropress Venezuela 2018 edición Táchira

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales