• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

138 años del poblamiento de Sabana de Mendoza

por Redacción Web
01/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Williams Castellanos, cronista de Sucre

Williams Castellanos, cronista de Sucre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Williams Castellanos / Cronista del municipio Sucre


Este 1ro de junio del presente año, se celebrarán 138 años del poblamiento de Sabana de Mendoza; lográndose precisar después de una investigación exhaustiva, la fecha de poblamiento de la actual capital del municipio Sucre.

La investigación se inició con la copia fotostática que hace tiempo atrás le entregó el desaparecido Cronista de Rafael Rangel, Rafael de Jesús Argüello González a mi persona. Le solicité por escrito a la cámara de Rafael Rangel para que ellos certificaran la referida acta. El concejo manifestó que las llaves del arcano donde están los libros antiguos, no se encontraban, pues se habían perdido. Hubo la necesidad de nombrar una Comisión el 23 de marzo del 2024, para determinar la originalidad del acta, ésta estaba confirmada por: Luis Méndez, Jairo Puche, arquitecto Eduardo Zambrano, el Cronista Gustavo Salas y Williams Castellanos Cronista del municipio Sucre.

El ciudadano Luis Méndez explicó que en el 2008 se abrió el Arca y todos los libros le habían arrancado las páginas. Se nombró al arquitecto Eduardo II Zambrano quien es Perito y Paleógrafo, miembro de la Comisión Nacional de Geohistoria que a través de una experticia analice el acta de 1887. El informe del experto determinó que el acta es Auténtica, derivada de la original que se encuentra extraviada de los archivos históricos del Concejo Municipal de Rafael Rangel.

El 3 de octubre de 2023 el Ayuntamiento Rangeliano, elaboró un Acuerdo, donde la fecha del 1ro de junio de 1887 es Auténtica, qué procede de la original que esta extraviada de los archivos del ayuntamiento. Dicho acuerdo está firmado por: Oswaldo Puche presidente, Franklin Plaza, Jenny Viloria, Yorbin García, José Antonio Espinosa, Adolfo Contreras y Marcial Puche. EL 1ro de junio del 2024, se realizó una Sesión Solemne en el templo nuestra Señora del Carmen de Sabana de Mendoza siendo Orador de Orden el Arq. Eduardo Il Zambrano; con emotivo discurso con soportes históricos, leyó la tradición sobre el poblamiento de Sabana de Mendoza. El Concejo Municipal de Sucre en la Gaceta Municipal elaboró un Acuerdo N° CM-SUC-045-2023 donde queda sin efecto el 26 de octubre de 1887 como la fundación de Sabana de Mendoza, por carecer de soportes que avalen la referida fundación. Quedando el 1ro de junio de l887 como el Día de Poblamiento de Sabana de Mendoza.

 

 

Lea también

SADET lanza campaña solidaria 2025 para renovar equipos de laboratorio

SADET lanza campaña solidaria 2025 para renovar equipos de laboratorio

09/09/2025
Desmentido a falsos rumores: Registro Civil de Sucre está laborando normalmente

Desmentido a falsos rumores: Registro Civil de Sucre está laborando normalmente

09/09/2025
Sistema de orquestas y coros de Venezuela llama a inscripción 

Sistema de orquestas y coros de Venezuela llama a inscripción 

09/09/2025
El regreso a clases pesa en el bolsillo

El regreso a clases pesa en el bolsillo

09/09/2025

 

 

 

.

Siguiente
Cristóbal Mendoza: trujillano de referencia republicana / Por Pedro Frailán

Cristóbal Mendoza: trujillano de referencia republicana / Por Pedro Frailán

Publicidad

Última hora

El Metro de Bogotá, desde el Caribe hasta los Andes en una odisea digna de Macondo

Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelí

Musicólogo español toca por primera vez en Jerusalén un órgano silenciado durante 800 años

El mayor hospital de la ciudad de Gaza se niega a evacuar: «En el sur no hay sitio»

Yulimar Rojas: «No me intimida el Mundial pese a llevar dos años sin competir»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales