• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

13 serpientes han capturado los bomberos de San Cristóbal durante el 2021

por Anggy Polanco
23/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un total de 13 serpientes han capturado los rescatistas del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal,  durante el año 2021,  de las cuales, 9 han sido reptiles no venenosos de la especie boa constrictora y cuatro de especies venenosas como mapanares, localizados en motores de vehículos, viviendas y lugares poco frecuentes.

Jhonny Quintero, jefe de relaciones interinstitucionales del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, detalló que las víboras venenosas fueron halladas en municipios foráneos.

«Esto se debe a los cambios climáticos, a que son arrastradas por las corrientes de agua y en algunas ocasiones son traídas desde el llano en vehículos», expuso Quintero.

Las serpientes buscan protegerse de altas temperaturas y se posan en viviendas donde la temperatura se incrementa.

Es por ello que, el cuerpo de bomberos realiza una campaña de educación entre la población tachirense, a fin de evitar el  maltrato a estos animales.

El sargento del cuerpo bomberil indicó que se debe evitar manipular y  matar a las serpientes, por lo que recomiendan informar a través del 911 en caso de hallar algún reptil de este tipo, desde allí, se dispondrá el personal capacitado para realizar la captura y posterior liberación dentro de los parques nacionales, jardines botánicos y especies venenosas dispuestas a personal que obtiene su veneno para convertirlo en suero antiofídico.

El Cuerpo de Bomberos también tiene registros de accidentes ofídicos en municipios foráneos como Fernández Feo y en la zona norte del Táchira, donde los familiares de los personas afectadas manifiestan que han sido atendidos por el banco del suero antiofídico de la localidad del Piñal y otros han tenido que viajar al vecino país en busca del suero antiofídico polivalente , el cual es el indicado para personas que hayan sufrido mordeduras de serpientes.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025
Tags: San CristóbalSerpientesTáchira
Siguiente

Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas AGROPECUARIA EJE ANDINO, C.A.

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales