• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Viernes  de viacrucis en Betijoque

por Eduardo Viloria
12/03/2021
Reading Time: 2 mins read
El comienzo del Viacrucis en la calle 16, entre avenida 2 y 3.

El comienzo del Viacrucis en la calle 16, entre avenida 2 y 3.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En la tarde de este 12 de marzo se cumplió el 4° viernes de Viacrucis en la parroquia San Juan Bautista de Betijoque, dirigida en la actualidad por el presbítero Edgar Rafael Torres, quien tomó desde las 5 hasta las 6 de la tarde la calle, acompañado por numerosos fieles de la avenida dos de este población desde la 16 hacia abajo, avenida que llega hasta la calle 24 y 25 o el Cementerio local.

Mientras Torres hacía el recorrido, en el sector El Cedro se cumplía con el sagrado rito de antes de Semana Santa, el diácono José Luis González,  cumplía similar misión desde la avenida 6, antes de la cancha 23  de enero del sector Los Cedros, de esta población.

Los viacrucis en Rafael Rangel se iniciaron el pasado 19 de febrero, continuando el 26 del mismo mes;  el 5 y el 12 de marzo.

En los frentes de las viviendas, los pequeños altares donde el sacerdote pronunció la oración del Viacrucis.

La invitación de estas jornadas de adoración y dar a conocer el Martirio de Jesús, son hechas en las misas de la tarde, que se ofician todos los días a las 5, en el templo San Juan Bautista,  actividades religiosas que ofician en unas oportunidades el presbítero Edgar Torres y en otras los diáconos José Luis González y Johan Rivero.

 

Las estaciones cumplidas

Fueron 15 las estaciones cumplidas ayer, iniciándose con; Jesús es condenado a Muerte; La segunda estación está relacionado con la  Cruz, Jesús Carga con la Cruz; Tercera estación: Primera caída de Jesús bajo el peso de la cruz. Cuarta Estación: Jesús encuentra a su Santísima Madre; Quinta Estación. Simón Cirineo ayuda a Jesús a llevar la Cruz; Sexta Estación: La Verónica enjuaga el rostro de Jesús; Séptima Estación: Jesús cae por segunda vez; Octava estación: Jesús encuentra a las mujeres de Jerusalén; Novena Estación: Jesús cae por tercera vez; Décima estación: Jesús es despojado de sus vestimentas; Undécima estación: Jesús es clavado en la Cruz; Duodécima estación: Jesús muere en la cruz;  Décima tercera estación:  Jesús es bajado de la cruz y entregado a su madre; Décima cuarta estación Jesús es llevado al Sepulcro; Décima Quinta estación;  Jesucristo resucita glorioso  del Sepulcro.

La caminata del Viacrucis por la avenida 2 de Betijoque.

El Credo, Dios te salve María y Padre nuestro fueron las oraciones que pronunciaba el sacerdote y los fieles presentes en la actividad, donde se rogó por los pobres, que son muchos motivado más que todo a los problemas que existen en el mundo, de los cuales no escapa nuestro país.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

Se oró también por las madres, pues en los momentos difíciles, la madre está presente para apoyar a su hijo, como sucedió con Jesús.

En varios hogares le fue obsequiado al sacerdote y sus acompañantes un café.

La oración por los pobres.
Tags: BetijoqueSemana SantaTrujilloViacrucis
Siguiente
EL ATENEO DE VALERA EN EL BICENTENARIO DE VALERA | Por: Francisco González Cruz

Las ventajas de la periferia | Por: Alfredo Toro Hardy

Publicidad

Última hora

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales