• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 10 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hasta 120 mil bolívares pagan por la gasolina en Colón

por Daniela Gonzalez
28/09/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hasta 120 mil bolívares llegan a pagar por 20 litros de gasolina los habitantes del municipio Ayacucho que no desean realizar largas colas para poder surtir sus vehículos con combustible.

A medida que aumenta la escasez de hidrocarburos en la jurisdicción, incrementa también el precio de la gasolina en el mercado negro, donde su valor se duplique sin control. El precio de una pimpina de gasolina varía entre 60 y 120 mil bolívares, dependiendo del sector del municipio Ayacucho donde la oferten.

Cada vez que la escasez de combustible aumenta en la jurisdicción, los conductores pernotan en las calles en busca de gasolina que llega de manera intermitente en las Estaciones de Servicio de la ciudad de las palmeras.

Actualmente funcionan solamente dos de las tres gasolineras que están asignadas para los vehículos particulares; ya que la Estación de Servicio “Colón” está siendo reparada con el fin de prestar un mejor servicio a los usuarios.

Cabe mencionar que una de las gasolineras de San Juan de Colón se encuentra asignada al transporte público, pero ello no servido para disminuir la crisis que padece este sector debido a la escasez de combustible.

Ante los problemas para abastecer sus vehículos los transportistas se han visto obligados a disminuir sus servicios, situación que ha perjudicado a los habitantes de la localidad.

Lea también

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

09/11/2025
Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

08/11/2025
Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

07/11/2025
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

07/11/2025
Tags: CombustibleescasezEscasez de combustiblegasolinaTáchira
Siguiente
Reparan iluminación en tramo de la autopista San Pedro – Colón

Reparan iluminación en tramo de la autopista San Pedro – Colón

Publicidad

Última hora

Andrés Medina: No cesan los cortes eléctricos en el municipio la Ceiba

Falleció la periodista y locutora María Cabrera

El mundo de los jóvenes desafía a la educación | Por: Antonio Pérez Esclarín

ESCUQUE, SU PARROQUIA ECLESIÁSTICA Y EL OBISPO MARTÍ, 305 AÑOS DE HISTORIA | Por:  Juan Carlos Barreto Balza*

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales