• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

112 años de la Virgen del Valle | Por: Jesús Matheus Linares

por Redacción Web
08/09/2023
Reading Time: 4 mins read
Foto Cortesía

Foto Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

-Jesús Matheus Linares-

El pasado viernes  1° de septiembre se llevó a cabo la celebración de la bajada y entronización de la imagen de la Virgen del Valle, la cual se realiza desde su camarín hasta la nave central en la Basílica Menor. La ceremonia eucarística la ofició el obispo de Carúpano, Jaime Villarroel. “Desde ese momento, los fieles ya pueden venerar de una manera más cercana esta imagen de la virgen que, con la delicadeza de su rostro, su ternura nos acerca a la belleza que es Dios mismo”. Finalizada la Santa Misa, los feligreses, se reencuentran con la devoción para rendir honor de forma presencial a la patrona de los pescadores, luego de los dos años pasados, alejados por las restricciones de la pandemia.

Con la ceremonia de la bajada de la Virgen, el pueblo oriental da inicio a las celebraciones por los 112 años de coronación canónica y el primer centenario de la proclamación de la Virgen del Valle como patrona del oriente venezolano. Emmanuel González, párroco de la Basílica Nuestra Señora del Valle en Margarita, dio algunos detalles de la bajada de la Virgen del Valle que se realizó el pasado viernes 1° de septiembre. Este año la celebración estará dedicada a los migrantes y el lema será “María, amor sin fronteras”.

Señala el padre González  que la temática de este año es una consideración para todos los devotos que se encuentran en diferentes latitudes y que además organizan celebraciones en honor a la Patrona del Oriente en otros países.

Cada 8 de septiembre, día central de la celebración, millones de feligreses en Venezuela celebran a la Virgen del Valle y elevan sus peticiones en tiempos difíciles. La patrona de los mares y de los pescadores, así como de la región oriental venezolana, es venerada en los estados Nueva Esparta, Monagas, Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro y Bolívar.

La Festividad de la Virgen del Valle es el mejor homenaje que el pueblo venezolano le realiza a la advocación de la Virgen María, en la Isla de Margarita. Este 8 de septiembre nos recuerda los 112 años de la coronación canónica de la Imagen de Nuestra Señora del Valle, Patrona del Oriente venezolano, de los pescadores y de la Armada venezolana.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025

El 8 de septiembre de 1911, el entonces Obispo de Guayana, Antonio María Duran, por concesión del Papa Pío X, coronó canónicamente la Imagen de Nuestra Señora del Valle. Este año lo miles de fieles que provenían de todo el territorio venezolano ya han comenzado a llegar a Margarita para participar en esta peregrinación mariana.

Nuestra Señora del Valle es una de las advocaciones principales en Venezuela, venerada de modo muy particular por los margariteños. Es una dulce imagen de la Purísima, tal como era representada antiguamente en España, hasta comienzos del siglo XVI. Fue traída alrededor de 1530, al iniciarse la evangelización de Venezuela; por tanto, se trata de una advocación pionera de las devociones marianas en nuestra tierra.

Durante los primeros tiempos de la fundación de Cubagua, sus habitantes encargaron una imagen de la madre de Dios, para colocarla en una de las dos iglesias que había en aquella isla, que representara a la Inmaculada Concepción o Purísima, como entonces se referían a ella los fieles. En aquellos tiempos, la isla de Cubagua sufrió varias destrucciones, que hicieron que los vecinos se trasladaran a Margarita, a la Villa del Espíritu Santo, llevando consigo sus propiedades. En el Valle de Margarita construyeron una ermita para la imagen, y desde entonces empezó a ser llamada Virgen del Valle.

Los múltiples milagros que se le atribuyen, se cuenta el de un pescador de la isla de Coche, llamado Domingo, quien fue herido en una pierna por la púa de una raya, mientras pescaba ostras en el mar. La herida le ocasionó una úlcera que se gangrenó, y el médico que lo atendió dijo que solo una amputación podría salvarlo. Entonces el enfermo hizo ante la Santísima Virgen del Valle el voto de dedicarle la primera perla que encontrara si le devolvía la salud.

El pescador sanó en poco tiempo, y se lanzó al mar para cumplir su promesa. En ese empeño, sacó de las aguas una concha, y al abrirla apareció una extraña perla con silueta semejante a su pierna, en uno de cuyos lados había una señal a manera de cicatriz, precisamente en el lugar que le correspondía a la herida que había recibido.

La Virgen del Valle recibe también el nombre de Virgen de los Marineros, pues ellos le encomiendan sus vidas al zarpar, al igual que, según la historia, también los indios, en la época de la colonización, se encomendaban a ella para soportar los abusos de los españoles.

No deje pasar esta ocasión y únase a las redes sociales para que comparta el júbilo de todos los fieles y devotos de esta advocación, símbolo de la tradición de fe religiosa en nuestro país. Ya en la Isla de Margarita, su Obispo, Monseñor Fernando Castro Aguayo, junto a la feligresía desde el pasado 01 de septiembre, están de celebración con la Virgen del Valle en la Isla de Margarita, Nueva Esparta. La devoción a Nuestra Señora del Valle se originó luego de la llegada a Venezuela de una imagen de la Virgen que se encontraba en manos de algunos españoles. Primero fue ubicada en la Isla de Cubagua, la más pequeña de las tres islas del estado Nueva Esparta. La imagen llevaba por nombre La Purísima. En el año 1542, un huracán azotó a la isla y destrozó todo a su paso. Sin embargo, la imagen milagrosamente no sufrió ningún daño y estaba intacta. Tiempo después fue llevada a la isla de Margarita, específicamente a El Valle del Espíritu Santo y fue allí donde se le rebautizó con el nombre de Virgen del Valle. Hoy sus fieles devotos la llaman cariñosamente Vallita. Bendícenos y protégenos Virgen del Valle.

 

jmateusli@gmail.com

Caracas, 05 de septiembre de 2023

 

 

 

 

Siguiente
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALAN TURING Y SU TRÁGICA VIDA | Por Ernesto Rodríguez

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales