• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Enfermera en Táchira: “Se están perdiendo vidas y estoy dispuesta a poner mi cargo a la orden porque está por encima mi familia y mi hija”

Las cifras por Covid19 que anuncia el gobierno nacional siguen vertiginoso ascenso en Táchira, y en el hospital “centinela” continúan sumando muertes confirmadas o sospechosas por el virus, pero el personal no tiene equipos de bioseguridad, están expuestos. Por eso hoy rompieron silencio y piden dotación porque ni agua, ni jabón tienen @juditvalderrama

por Judith Valderrama
09/07/2020
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Con decirle que ni siquiera jabón para lavarnos las manos tenemos. La guardia pasada no había agua en el hospital central, en el área de aislamiento, y los médicos se estaban lavando con una manguera improvisada. Eso es inhumano. ¿Entonces, cómo pretende que continuemos con esto, exponiendo nuestra vidas a cambio de qué, de que éramos héroes? No, eso se acabó, eso era en tiempos de Gómez. Aquí está por encima la vida de  nosotros y de todo un pueblo que exige los protejan porque tienen cómo”.

Así lo afirmó Jessi García, enfermera de Emergencia del Hospital “centinela” del Táchira, quien este jueves hizo un llamado desesperado junto a sus colegas del hospital central de San Cristóbal, debido a que se siguen sumando casos positivos  de Covid19 y muertes en el centro de salud, mientras ellos siguen sin tener un equipo de bioseguridad.

Los enfermeros muestran sus roídos tapabocas comprados o construidos por ellos, con los que  pasan días, porque no hay para  comprar más, dicen que el salario no les alcanza ni para hacer esa compra.

“Estamos en la boca del lobo”

Jessy García, enfermera de Emergencia

“Lamentablemente estamos en la boca del lobo. Le pedimos a los políticos, porque son ellos quienes tiene la posibilidad de dotarnos de material de bioseguridad. No les estamos pidiendo limosna, exigimos porque nuestro país está rico, porque hay riquezas para otras cosas, y no para lo que necesitamos”.

Aseguró Jessi García que, “se están perdiendo  vidas humanas y estoy dispuesta a poner mi cargo a la orden porque está por encima mi familia y mi hija y mis compañeros de trabajo”.

Habló que los cadáveres no los retiran a tiempo del área de aislamiento, “es triste que acaban de fallecer pacientes y hay cadáveres aún en esa área porque no hay cómo sacarlos. En este momento a esta hora 9:23 de la mañana, un cadáver ya tiene 24 horas y otro fallecido en la  madrugada,  aún continúa en el área de aislamiento. ¿Pero por qué no los bajan? Porque no hay cómo sacarlos. No hay material de bioseguridad”.

Jessi García dice que el llamado que hace este martes no es por un sueldo, porque solo se ganan un millón de bolívares quincenal, (cerca de 4 dólares) es por la vida, “si nos enfermamos quién nos va a cuidar. Si ni siquiera nos alcanza para pagar  una hematología, pero aun con todo lo que nos han quitado y se han robado, tienen cómo surtirnos”.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

La enfermera de emergencia exige material de bioseguridad, “necesitamos las mascarillas, las caretas, los guantes y para todos los turnos y para todo el personal, no solo para la emergencia general, desde el perro que está en la entrada hasta los pájaros que se paran en las puertas del servicio, o vamos a esperar que pase como pasó en Europa o en Brasil, que se mueren y se mueren compañeros”, afirmó.

“Hay personal de salud hospitalizado”

Francisco Cñardenas dice estar cansado de mendigar mascarillas

La profesional de la enfermería Jessi García, sostiene que hay personal de salud  hospitalizado, pero que hay mucho hermetismo al respecto.

Otros de los llamados que asumió en su encuentro con los medios Jessi García,   fue la presencia  de la gobernadora Laidy Gómez o el representante del gobierno nacional en la región, Freddy Bernal al primer centro asistencial del Táchira, “que venga quien quiera a nuestro hospital y a nuestro estado”.

“Hace dos meses un pañito de agua”

Rubén Duarte, dice que para las elecciones si prometen equipos de bioseguridad, pero no para el personal de salud

Por su parte, el enfermero Rubén Duarte, señaló que la situación del Hospital Central de San Cristóbal se viene agravando y por eso decidieron hacerlo público,  se catalogó como indefensos porque no tienen equipos de bioseguridad  e informó que hace dos meses cuando hicieron el reclamo,  les llevaron “un pañito de agua”, que realmente no llenó las expectativas a su necesidad real.

“Los directivos solo se reúnen con los directivos y ese es el problema. Los directivos no entienden las necesidades que tienen el equipo de enfermería, los médicos, los camareros y los camilleros, “estamos en un momento de exposición en plena pandemia del Covid19, no tenemos ningún tipo de material de bioseguridad, porque hasta en el área de aislamiento han pasado hasta 24 horas sin agua”.

También pidió la presencia de la gobernadora Laidy Gómez y le hizo saber que hay mucha demora para trasladar los cuerpos sin vida, que suponen son por Covid19.

Para elecciones si hay material

También  recordó Duarte  que Nicolás Maduro aseguró que  suplirá de equipos de bioseguridad  para las elecciones convocadas  para diciembre próximo, “ajá y nosotros, los enfermeros, los médicos, los equipos de salud que estamos en primera línea de lucha, entonces para nosotros si no hay presupuesto para el material que tanto necesitamos”.

El profesional de la enfermería considera que aún están a tiempo de salvar muchas vidas entre el personal de salud y se solidarizó con sus colegas del sector que han muerto en el Zulia.

Francisco Cárdenas, también enfermero del hospital Central de San Cristóbal, dijo que están  cansados, “obstinados, porque nunca les han garantizado ningún beneficio de la parte de bioseguridad, porque todavía tienen que estar mendigando por una mascarilla… y lo que nos da el hospital y lo que tenemos no nos da ni para una hematología”

Cárdenas dijo que tiene dos tapabocas porque él los compró, y tiene dos días con ese dispositivo  con el que debería permanecer sobre algunas horas, señaló.

Foto3: Francisco  Cárdenas, enfermero

Siguiente
Como duele la Patria | Por: Román J. Duque Corredor

 La abogada y la teniente | Por: Clemente Scotto Domínguez  

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales