El Santuario de Isnotú se vistió de gala para el bautizo del libro “100 preguntas y respuestas indispensables sobre San José Gregorio Hernández y su devoción”, una obra del padre José Magdaleno Álvarez que busca profundizar en la figura del “Médico de Todos” a través de un formato de preguntas y respuestas.
La publicación, que surge como parte de los proyectos para el Santuario y la devoción al beato, tiene como objetivo acercar a los fieles a aspectos menos conocidos de su vida.
El padre Álvarez destacó que el libro responde a interrogantes comunes y a curiosidades sobre el santo, como los lugares exactos donde vivió en Caracas. Contrario a la creencia popular de que residió en La Pastora, el autor aclara que el Dr. Hernández pasó la mayor parte de su vida en el centro de la ciudad, mudándose a La Pastora solo en sus últimos diez años.
Además, el texto explora detalles poco divulgados, como la existencia de un primo santo, la cantidad de vehículos que circulaban en el momento de su trágico accidente, o si tuvo un carro propio.
Estas anécdotas buscan ir más allá de los datos biográficos conocidos para revelar la “abundante y profunda” vida del beato, invitando a los devotos a enamorarse cada vez más de su legado.
El obispo de Trujillo, Monseñor José Trinidad Fernández afirmó: “Este libro nos ayuda a crear ese clima de fraternidad en la que podamos construir y hacer posible que ese mundo de alegría y de esperanza vuelva a brillar en el amor hacia el otro”.
El líder religioso indicó que este libro es un paso significativo en la promoción de la devoción a José Gregorio Hernández, no solo como una figura religiosa, sino también como un ciudadano ejemplar cuyo amor por el prójimo sirve de inspiración para la construcción de una sociedad más fraterna.
La obra ya está disponible para el público, prometiendo ser una herramienta valiosa para todos aquellos que deseen conocer más a fondo al quien será el primer santo venezolano.
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X