• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

100-90. España lo vuelve a hacer

por Agencia EFE
13/09/2022
Reading Time: 3 mins read
EFE/EPA/CLEMENS BILAN

EFE/EPA/CLEMENS BILAN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Berlín, 13 sep (EFE).- La selección española de baloncesto, liderada por un superlativo Rudy Fernández (11 puntos y 5 robos de balón) en el último cuarto, desconectó en el segundo tiempo el juego vistoso de Finlandia (100-90) para amarrar por undécima vez consecutiva la clasificación a unas semifinales del Eurobasket.

En Berlín, España lo volvió a hacer. Y esta vez sin jugadores diferenciales, pero con un equipo solidario, a lo que se sumó la pizarra mágica del seleccionador Sergio Scariolo, pese a los 28 puntos de Lauri Markkanen, la sangre fría del capitán en los momentos de la verdad, el acierto de un debutante Darío Brizuela (14 puntos) y la fiabilidad interior de Willy Hernangómez (27 puntos).

Y eso que en el primer tiempo llegó a perder por 15 puntos de diferencia (35-50, min.18), pero en el segundo (57-38) España sacó a relucir su mejor versión defensiva para continuar en la pugna por las medallas del Eurobasket.

Los jugadores españoles tenían la consigna de frenar a Markkanen. Lo consiguieron por lo menos en el primer cuarto, pero se cumplió uno de los escenarios que avanzó Scariolo en la previa: Finlandia, con cinco jugadores abiertos, es un equipo muy peligroso que puede llevar a cualquier rival a correr como «pollo sin cabeza» en defensa.

En los primeros diez minutos, una de las selecciones más fiables del campeonato atrás se vio superada con el ritmo vertiginoso de los jugadores nórdicos.

Y eso que España empezó con un parcial de 8-2 (min.3) de la mano de Willy Hernangómez y un triple de Jaime Pradilla. Pero fue un espejismo. El equipo entrenado por Lassi Tuovi volvió loca a la defensa española, superada por las transiciones y penalizada por las pérdida (6 en el primer cuarto).

Un parcial de 8-16 favorable a los nórdicos, que empezaban a carburar desde el perímetro, castigó a España, que veía como Jantonen daba una notable ventaja a su equipo con un triple sobre la bocina con el que ponía la guinda a un primer cuarto de ensueño para los finlandeses (19-30).

En el segundo acto, Finlandia seguía controlando el ritmo. Ante la falta de ideas y acierto de los exteriores españoles, el equipo de Scariolo se encomendó a la superioridad física en la pintura de los hermanos Hernangómez.

Con 22-37 (min.37), Scariolo paró el partido e introdujo una defensa zonal. Parecía que su equipo reaccionaba (29-37) hasta que aparecieron los exteriores fineses y Markkanen, que anotó 10 puntos en los primeros diez minutos, para desconectar la estrategia defensiva del técnico italiano (35-50, min.18).

Antes del descanso los interiores españoles, con Juancho Hernangómez a la cabeza, volvieron a salvar a su equipo de un mayor correctivo y, gracias a un parcial de 8-2, España consiguió bajar de la barrera de los 10 puntos (43-52).

En la reanudación algo cambió en las filas del equipo español. La telaraña defensiva de Scariolo se instaló en el parqué y minó la confianza de los jugadores finlandeses.

En ataque, Willy castigaba a Markkanen en la zona, Lorenzo Brown aparecía con sus chispazos y los interiores controlaban el rebote defensivo. España estaba viva y lo confirmó con un triple de Joel Parra con el que volvía coger las riendas del partido (60-57, min.25) tras culminar un parcial de 17-5.

Lea también

La boxeadora argelina Imane Khelif recurre al TAS contra los controles de sexo

La boxeadora argelina Imane Khelif recurre al TAS contra los controles de sexo

01/09/2025
Medallistas olímpicos colombianos protestan contra la reducción de presupuesto del deporte

Medallistas olímpicos colombianos protestan contra la reducción de presupuesto del deporte

01/09/2025
Flick: «Para un club como el Barça, el objetivo es ganar la ‘Champions'»

Flick: «Para un club como el Barça, el objetivo es ganar la ‘Champions'»

30/08/2025
Fundación «Glorias del Volibol Trujillano» a intercambio rumbo a Barinas

Fundación «Glorias del Volibol Trujillano» a intercambio rumbo a Barinas

30/08/2025

Con su equipo atascado, el técnico finés decidió activar a su mejor hombre. Markkanen monopolizaba la mayoría de ataques finlandeses, pero España no se asustaba en defensa. Scariolo dio entrada a Rudy Fernández y a Alberto Díaz, que fueron claves con tres robos de balón.

En la otra parte de la cancha, Darío Brizuela y Rudy sobresalieron desde el perímetro con dos triples que daban oxígeno a España antes del último acto (73-67).

En el cuarto, Brizuela dio una exhibición ofensiva. Con dos penetraciones y un triple, tras robo y asistencia de Rudy Fernández, España controlaba a un rival que, al no encontrar en ataque a Markkanen, se abonó a Madsen y a Jantunen para mantener vivo el encuentro (87-82, min.37).

Hasta que a algo menos de tres minutos para el final apareció el veterano de ‘La Familia’. El antepenúltimo superviviente de la generación de oro se inventó dos triples definitivos (95-84, a un minuto y 48 segundos para el final).

España echó el cerrojo y Alberto Díaz sentenció el encuentro con otro triple, el duodécimo, a un minuto y 24 segundos para que sonara la bocina. España lo volvió a hacer.

– Ficha técnica:

100 – España (19+24+30+27): Brown (10), López-Arostegui (2), Parra (5), Pradilla (3), Willy Hernangómez (27) -cinco inicial-, Rudy Fernández (11), Jaime Fernández (-), Brizuela (14), Alberto Díaz (6), Garuba (7), Juancho Hernangómez (15).

90 – Finlandia (30+22+15+23): Maxhuni (2), Salin (11), Jantunen (18), Huff (5), Markkanen (28) -cinco inicial- Little (6), Koponen (3) Kantonen (-), Valtonen (4), Madsen (13).

Árbitros: Yonah Rosso (Francia), Martin Horzov y Kerem Baki (Turquía). Eliminados: Madsen (min.38).

Incidencias: partido de los cuartos de final del Eurobasket disputado en el Mercedes-Benz Arena de Berlín ante 7.975 espectadores.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BaloncestoDeportesFútbol
Siguiente
Mil 200 accidentes en moto registran cuerpos de seguridad de Trujillo en el último trimestre

Mil 200 accidentes en moto registran cuerpos de seguridad de Trujillo en el último trimestre

Publicidad

Última hora

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

La boxeadora argelina Imane Khelif recurre al TAS contra los controles de sexo

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales