• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

10 días sin agua tienen vecinos de Plata III

por Gabriel Montenegro
30/06/2020
Reading Time: 3 mins read
En Plata III de Valera lanzan un SOS a Hidroandes. Foto: Onésimo Caracas.

En Plata III de Valera lanzan un SOS a Hidroandes. Foto: Onésimo Caracas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

  • La empresa Hidroandes y la propia Alcaldía de Valera, están sometiendo a cientos de familias residenciadas en los sectores Urbanización Libertador, Calle Principal y veredas contiguas al Templo “Espíritu Santo” a una tortura permanente  de sed pronunciada, sequía, insalubridad  y falta total del preciado líquido, lo cual deriva en un ambiente  caótico y desesperante.

 

Cargando de cualquier chorrito es como subsisten quienes residen en la populosa comunidad de Plata III o Urbanización “Libertador” de Valera,  quienes  ante la “total sequía”, y la poca información de los entes gubernamentales como Hidroandes  y Alcaldía de Valera, los cuales no dan señales de estar solucionando nada.

Entre una semana y un mes sin agua, dependiendo del sector en el que residan llevan los habitantes de esta comunidad ubicada al norte de la meseta donde se halla asentada la urbe de Mercedes Díaz, la cual, en otros tiempos, no tenía preocupación alguna, pues el flujo acuífero tronaba fuerte y permanente llevando salud y progreso

Extraoficialmente se ha conocido sobre una serie de fallas  que supuestamente limitan la normal distribución del preciado  líquido, entre ellas las que siempre se esgrimen, como la sedimentación, los apagones que no permiten el bombeo, además de  la severa sequía, sin embargo en los últimos días la naturaleza ha sido generosa y las lluvias no se han hecho esperar, aunque irregularmente han caído sobre la serranía y urbe valerana.

¿Qué pasa en la Boca Toma de El Cumbe?

La sequía obliga a los valeranos y especialmente a quienes residen en veredas, bloques y márgenes de las zonas de acceso a “cazar” cualquier toma improvisada o chorrito público para poder abastecerse del líquido preciado y necesario para la vida humana.

Quienes tienen un poco más de recursos,  apelan a tratar de llenar tanques, bidones y botellones, las personas cargan agua y caminan largos trayectos para llevarla  a sus casas y apartamentos.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

“Tengo más de dos semanas sin agua y estoy todos los días aquí para poder cocinar. Nadie sabe nada, nadie da la cara, esto es una tortura”, expresó la señora María Eugenia Montenegro,  sexagenaria que debe cargar agua para sobrevivir junto a un hermano enfermo que al igual necesita el vital líquido, porque a las tuberías de su casa, ubicada en plena avenida Libertador  no llega el servicio con regularidad.

 

Por las tuberías solo sale aiire y deseperanza. Foto: Onésimo Caracas.

Protestaron fuerte los vecinos

La prolongada sequía en Plata III  llevó a los pocos y apesadumbrados vecinos de la tercera edad a protestar este largo abandono por parte de Hidroandes, empresa que al parecer le importa poco la salud e integridad de los demás.  “ Necesitamos que al menos nos envíen camiones cisternas y que revisen e investiguen a ver dónde hay tomas clandestinas , ya que sabemos que hay comerciantes ubicados en la zona de la Plaza de  Las Banderas y zonas adyacentes, quienes presuntamente  han colocado tuberías clandestinas o “ladrones” para que a ellos si les llegue y nos cortan el servicio a nosotros”- expresó Ramón Lobo, también habitante del sector. También agrega que cuando llega a veces es por unas cuatro o cinco horas y luego desaparece casi un mes de nuevo…. “esto es desesperante”-subrayó Lobo.

Lo cierto del caso, es que en esta comunidad regional existen y cohabitan seres humanos, no animales lanzados por allí a la suerte, por lo que hacemos en llamado a la estadal hídrica regional para que le responda con prontitud a una comarca en la cual podría hasta desatarse una epidemia de cualquier mal,  y ¿porqué no? hasta de Covid-19.

 

 

 

 

 

Tags: Sin AguaTrujilloValera
Siguiente
Trapiches en Loma de Pánaga en riesgo de cierre

Trapiches en Loma de Pánaga en riesgo de cierre

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales