• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

1-0. Salomón Rondón da un agónico triunfo a Venezuela y hunde a Paraguay

por Agencia EFE
12/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del jugador Salomón Rondón de Venezuela. EFE/ Miguel Gutiérrez POOL

Fotografía de archivo del jugador Salomón Rondón de Venezuela. EFE/ Miguel Gutiérrez POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 12 sep (EFE).- Un penalti ejecutado a los 93 minutos por Salomón Rondón dio a Venezuela los primeros tres puntos (1-0) en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 y dejó a Paraguay sumido en el fondo de la clasificación con uno.

Hasta entonces, el partido jugado en Estadio Monumental de Maturín, resultaba duro, cerrado y escaso en opciones de gol.

Rondón, máximo goleador de la selección Vinotinto, aprovechó un veredicto favorable del VAR para cambiar la historia a un encuentro que parecía encaminado al empate sin goles.

El tanto de los venezolanos, dirigidos por el argentino Fernando Ariel Batista, llegó poco después de que el árbitro colombiano Andrés Rojas anulara un gol de Yangel Herrera, lo que desencadenó minutos de tensión entre ambos equipos.

Durante la reñida primera parte, la selección venezolana estuvo más cerca de abrir el marcador. La más importante derivo de un remate de media distancia de Samuel Sosa en el minuto 4 que neutralizó el guardameta Carlos Coronel.

La primera oportunidad importante para la Albirroja, que dirige el argentino Guillermo Barros Schelotto, la condujo Miguel Almirón, quien volvia al once titular, pero el remate lo detuvo el guardameta Rafael Romo.

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025

Sobre el final del primer tiempo la Vinotinto llevó zozobra a la defensa paraguaya con un cabezazo potente por parte de Herrera que repeló Coronel.

El segundo tiempo mostró a una selección paraguaya con mayor control de las acciones, y a la local muy espesa para generar oportunidades de gol.

Hasta que Rondón, jugador de River Plate, apareció para cambiar por gol un penalti que hace olvidar el debut con derrota de la Vinotinto en Barranquilla.

Paraguay, que había empatado sin goles en Ciudad del Este con Perú, agudizó hoy la incertidumbre de su momento futbolístico.

– Ficha técnica:

1. Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Yordan Osorio, Wilker Ángel, Miguel Navarro (m.96: Christian Makoun); Yangel Herrera, Yeferson Soteldo (m.96: Jhon Chancellor), José Andrés Martínez (m.67: Cristian Cásseres); Josef Martinez (m.54: Sergio Córdova), Samuel Sosa (m.67: Jefferson Savarino) y Salomón Rondón.

Seleccionador: Fernando Batista.

0. Paraguay: Carlos Miguel Coronel; Robert Rojas (m.71: Iván Piris), Gustavo Gómez, Fabián Balbuena, Junior Alonso; Andrés Cubas, Mathías Villasanti, Richard Ortiz (m.46: Richard Sánchez); Miguel Almirón (m.85: Alejandro Romero), Gabriel Ávalos (m.59: Carlos González Espínola) y Ramón Sosa.

Seleccionador: Guillermo Barros Schelotto.

Gol: 1-0, m.93: Salomón Rondón, de penalti.

Árbitro: el colombiano Andrés Rojas amonestó a los paraguayos Richard Ortiz, Carlos González Espínola, Gustavo Gómez e Iván Piris. Y a los venezolanos Samuel Sosa, José Andrés Martínez y Miguel Navarro.

Incidencias: Partido de la segunda jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 jugado en el Estadio Monumental de Maturín, en el estado Monagas.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesDestacadoEliminatorias 2026Fútbolvinotinto
Siguiente
Rehabilitaciones escolares en Trujillo capital tienen 85% de avance

Rehabilitaciones escolares en Trujillo capital tienen 85% de avance

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales