• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

1-0. Con Enner Valencia como héroe, Ecuador se reencuentra con el triunfo y hunde a Perú

por Agencia EFE
10/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Jugadores de Ecuador se reúnen en el calentamiento en un partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026. EFE/ José Jácome

Jugadores de Ecuador se reúnen en el calentamiento en un partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026. EFE/ José Jácome

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quito, 10 sep (EFE).- Un fulgurante cabezazo del incombustible Enner Valencia hizo este martes que Ecuador se reencontrase con el triunfo en las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026, al vencer por 1-0 a Perú, que sigue todavía sin ganar y acrecenta su crisis como colista.

Valencia, el capitán y máximo goleador histórico de la selección ecuatoriana, se redimió del penalti fallado ante Argentina en la Copa América y volvió a vestirse de héroe ante la ovación de un público que hasta hace pocos días criticaba su rendimiento.

Al término de la octava jornada de las eliminatorias, el combinado ecuatoriano registra con este triunfo 11 puntos, tras haber comenzado con -3 unidades debido a la sanción que le impuso el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por el caso Byron Castillo.

Para la selección peruana, que venía de haber ganado por 1-2 en sus dos últimos visitas a Quito en eliminatorias, no pudo ni siquiera puntuar esta vez y queda descolgado en la última posición con 3 puntos.

La Blanquirroja mostró una vez más estar un escalón por debajo de sus rivales como visitante, como muestran las estadísticas del partido, donde no realizó ningún remate al arco y apenas tuvo un 26 % de la posesión del balón.

El seleccionador de Perú, el uruguayo Jorge Fossati, buscó dar continuidad al equipo que mostró gran intensidad contra Colombia (1-1) en Lima, pero sobre los 2.850 metros de altitud de Quito el combinado se replegó y cedió todo el protagonismo al equipo local, el gran dominador del juego.

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025

Así, la Tri, que sumó su primer triunfo tras la llegada del argentino Sebastián Beccacece como seleccionador, buscó con ahínco el gol pero le costó abrir la defensa peruana y sus mejores oportunidades en el primer tiempo llegaron con disparos de larga distancia y en jugadas a balón parado.

John Mercado (d) de Ecuador disputa un balón con Anderson Santamaría de Perú en un partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026. EFE/ José Jácome

Desde fuera del área probó suerte el debutante John Mercado a los 6 minutos con un lanzamiento que se fue por encima del travesaño, mientras que acto seguido fue Kendry Páez quien afinó la puntería entre los tres palos, pero el balón fue despejado por el arquero peruano Pedro Gallese.

El portero de la Blanquirroja volvió a aparecer nuevamente para blocar sin problemas un remate de cabeza de Félix Torres a la salida de un córner y, posteriormente, un cabezazo picado de Ángelo Preciado.

A Perú le costó enormemente acercarse al área contraria, sin que los delanteros Gianluca Lapadula y Álex Valera pudieran ganarle prácticamente nunca la partida a los férreos Hincapié, Pacho y Torres.

La lata se abrió finalmente a favor de Ecuador de la mano del infalible Valencia. El delantero del Internacional brasileño remató sin miramiento de cabeza un centro desde la banda derecha de Alan Franco, sin que Gallese lograse esta vez salvar el gol de la selección local.

El tanto de Ecuador no cambió el guión del partido, pues Perú no fue capaz de inquietar a Ecuador, que en cambio buscó con todavía más confianza un segundo que no llegó, y es que sin Valencia en cancha la Tri una vez más tuvo serios problemas para batir el arco rival.

John Mercado (d) de Ecuador disputa un balón con Sergio Peña (c) de Perú en un partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026. EFE/ José Jácome

– Ficha técnica:

1. Ecuador: Hernán Galíndez; Félix Torres, Piero Hincapié, William Pacho; Ángelo Preciado, Alan Franco, Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán (m.87, Jhoanner Chávez); John Mercado (m.59, John Yeboah), Enner Valencia (m.68, Kevin Rodríguez) y Kendry Páez (m.58, Pedro Vite). Seleccionador: Sebastián Beccacece.

0. Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula (m.46, Oliver Sonne); Miguel Araujo, Alexander Callens, Anderson Santamaría (m.46, Carlos Zambrano), Marcos López; Wilder Cartagena (m.46, Jean Archimbaud), Renato Tapia, Sergio Peña (m.67, Piero Quispe); Álex Valera (m.80, Santiago Ormeño) y Gianluca Lapadula. Seleccionador: Jorge Fossati.

Gol: 1-0, m.54: Enner Valencia.

Árbitro: El colombiano Andrés Rojas amonestó por parte de Ecuador a Páez (m.57) y por parte de Perú a Cartagena (m.28), Advíncula (m.37), Santamaría (m.45+1) y López (m.61). Expulsó a un miembro del cuerpo técnico de Perú (90+2).

Incidencias: partido de la octava fecha de las eliminatorias sudamericanas de clasificación para el Mundial de 2026, disputado en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, ante unos 35.000 espectadores.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesEliminatorias CONMEBOLFútbol
Siguiente
1-2. Bolivia hunde al Chile de Gareca y gana aliento en su camino hacia el Mundial

1-2. Bolivia hunde al Chile de Gareca y gana aliento en su camino hacia el Mundial

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales