• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
sábado, 14 diciembre 2019
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Investigación
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Investigación
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes
No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

FAO: Venezuela lidera crecimiento de personas subalimentadas en América Latina

Redacción Web por Redacción Web
08/11/2018
en Mundo
2 min read
FAO: Venezuela lidera crecimiento de personas subalimentadas en América Latina

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lea también

OPEP acuerda nuevos recortes de producción frente afrágil demanda mundial

OPEP acuerda nuevos recortes de producción frente afrágil demanda mundial

08/12/2019
Estados Unidos sanciona seis tanqueros petroleros venezolanos

Estados Unidos sanciona seis tanqueros petroleros venezolanos

03/12/2019

Con 600.000 personas más desde 2014 a 2015, Venezuela lidera el crecimiento de las personas subalimentadas, con 3,7 millones (11,7% de la población), seguido por Argentina y Bolivia, donde el incremento fue de 0,1% en ambos países.


Lejos de reducirse, el hambre y la obesidad aumentan en América Latina, en particular en Venezuela, Argentina y Bolivia. En 2017 había 39,3 millones de personas subalimentadas y otras 3,6 millones se incorporaron a la epidemia de la obesidad, alertó este miércoles Naciones Unidas.

«Por tercer año consecutivo tenemos que darles malas noticias: han aumentado las cifras del hambre en América Latina y el Caribe», elevando a 39,3 millones en América Latina, dijo el director regional de la FAO, Julio Berdegué, en la presentación del Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2018, elaborado por cuatro agencias de la ONU, reseña AFP.
El 7,9% de la población de la región y del Caribe se encuentra en inseguridad alimentaria grave, lo que significa 47,1 millones de personas, casi cinco millones más que en el trienio anterior, alerta el informe, de las que 29 millones están en Sudamérica.
Mientras tanto, la «epidemia» de la obesidad sigue imparable: 104,7 millones de adultos en la región son obesos, casi un cuarto de la población.
«No hay razones técnicas ni materiales» para este aumento del hambre y la malnutrición, recordó Berdegué.
Los más pobres son las principales víctimas tanto de la malnutrición como de la obesidad, en particular las mujeres, los indígenas, los afrodescendientes y las poblaciones rurales.
En diez países, el 20% de los niños y niñas más pobres sufren tres veces más la desnutrición crónica que el 20% más rico.«Los estamos condenando a un futuro tremendamente difícil», sostuvo Berdegué.
Por ejemplo en Bolivia, el 25% de los niños quechua y el 23% aymara padece subalimentación crónica.
Venezuela lidera
Con 600.000 personas más desde 2014 a 2015, Venezuela lidera el crecimiento de las personas subalimentadas, con 3,7 millones (11,7% de la población), seguido por Argentina y Bolivia, donde el incremento fue de 0,1% en ambos países.
Solo Haití, México, Colombia y República Dominicana redujeron el hambre desde 2014.
Otros once países siguen sin cambios, entre ellos Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras o Perú. Solo Brasil, Cuba y Uruguay tienen porcentajes de hambre inferiores al 2,5% de su población.
Elaborado por la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y Agricultura (FAO), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y el Programa Mundial de Alimentos (PMA),el informe apunta a los cambios que han sufrido los sistemas alimentarios de la región.
AFP
Tags: AlimentaciónLatinoamericaMundopersonas subalimentadas
Siguiente
James Story: EEUU sigue respaldando a los venezolanos para un futuro democrático

James Story: EEUU sigue respaldando a los venezolanos para un futuro democrático

La Nota Fría

NOTICIAS RECIENTES

¡Digamos no a la quema, no a la tala! Hombres de montaña preocupados por su hábitat

¡Digamos no a la quema, no a la tala! Hombres de montaña preocupados por su hábitat

13/12/2019
Motatán celebró “Día de las personas con discapacidad”

Motatán celebró “Día de las personas con discapacidad”

13/12/2019
Alcalde Luis Hidalgo anuncia aprobación de recursos y obras a ejecutar en el 2020

Alcalde Luis Hidalgo anuncia aprobación de recursos y obras a ejecutar en el 2020

13/12/2019
Comida a cambio de agua

Comida a cambio de agua

13/12/2019
Terminal de Pasajeros de Mérida activa operativo navideño

Terminal de Pasajeros de Mérida activa operativo navideño

13/12/2019
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Investigación
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos