• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Nueve mujeres montañistas coronan la cadena montañosa de Los Andes venezolanos

por Yanara Vivas
09/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770


Nueve mujeres montañistas cumplieron su sueño al lograr escalar las montañas más altas de Los Andes venezolanos, rompiendo mitos y convirtiéndose en el primer grupo de mujeres de entre 27 y 72 años, en coronar las Cinco Águilas, en época invernal.

Andrea Pérez, Dulce Villareal, Helen Días, Jhoanna Oropeza, Krisna Rodríguez, Lis Romero, Rosa Pabón, Susana Rodríguez, Yraly Camargo y dos mujeres guardaparques, conformaron este equipo que han escrito una pagina en la historia del montañismo femenino en el mundo.

El proyecto se originó durante el encuentro de la Confraternidad Femenina de Montaña en 1991, cuando la mundialmente reconocida montañista Rosa Pabón planteo el ascenso simultaneo a la Sierra Nevada de Mérida, conocida como Las Cinco Águilas Blancas, iniciando los ascensos en 2023 y logrando coronar la quinta montaña en abril pasado, contando con el apoyo de un equipo logístico.

Las mujeres convertidas en Heroínas de la Sierra, alcanzaron las cimas del Pico Humboldt, a quien llamaron su “primera águila y la única que queda blanca” a 4.916 metros sobre el nivel del mar (msnm).

La segunda águila fue el Pico Bonpland, a 4.863 msnm, que aunque no se le conoce históricamente como una de las cinco águilas, las montañistas aseguran merece ser reconocida como tal, por las dificultades y retos que su ascenso representa.

Lea también

Pogacar enseña las garras y Vingegaard, las costuras

Pogacar enseña las garras y Vingegaard, las costuras

09/07/2025
MÉRIDA | Terminal de Pasajeros reactiva rutas tras cierre por lluvias

MÉRIDA | Terminal de Pasajeros reactiva rutas tras cierre por lluvias

09/07/2025
Vedat Muriqi renueva con el Mallorca hasta 2029

Vedat Muriqi renueva con el Mallorca hasta 2029

09/07/2025
Mérida | Gobierno reconstruirá la lavadora de zanahorias afectada en Escagüey

Mérida | Gobierno reconstruirá la lavadora de zanahorias afectada en Escagüey

09/07/2025

La tercera águila ascendida por las heroínas fue el Pico La Garza, también llamada La Concha a 4.895 msnm.

El cuarto pico alcanzado fue el Bolívar, a 4.978 msnm, águila que extendió sus alas para recibirlas con nieve y lluvia, convirtiéndose en el ascenso más difícil para las montañistas.

El pico El Toro, a 4.735 msnm, fue la quinta águila alcanzada, donde la lluvia les dio la bienvenida.

Y por último el Pico El León a 4.731 msnm, la más “extraña águila” a la que lograron ascender el pasado mes de abril de 2024, cumpliendo el reto planteado.

Fotos Cortesía

 

 

 

 

 

 

.

Tags: escaladaMéridamontañistas
Siguiente
El papa pide que el Jubileo sea tiempo para la paz y que se condone la deuda a los países más pobres

El papa pide que el Jubileo sea tiempo para la paz y que se condone la deuda a los países más pobres

Publicidad

Última hora

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

Educadores exigen al ministro Héctor Rodríguez ajustes de salario, bono vacacional y recreacional

“¿Cuántas horas pasa su hijo en la tablet?”, la pregunta que reveló el retraso en el habla de Iván

Pogacar enseña las garras y Vingegaard, las costuras

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales